.  
 
  Drifting 05-05-2025 09:51 (UTC)
   
 



    

Breve Historia del Drifting

Esta actividad empezó a finales del año 1980 en Japón, aprovechando los caminos de las montañas, donde hay sólo curvas y por donde no hay mucho tránsito.

Actualmente es muy popular en Estados Unidos, en donde hay circuitos especiales, cerrados, con las medidas de seguridad correspondientes y donde un grupo de jueces realizan la puntuación de los corredores.

Esta moda ya quedó registrada en 35mm, tras la filmación de la trilogía de Fast & Furious, película que cuenta todas las excitantes aventuras de los amantes del drifting y los tuning cars.

Existen varias maneras de lograr un buen "Drift". Una forma es utilizar la técnica del "embrague": Cuando el piloto se acerca a una curva, aprieta el embrague, y pone segunda, haciendo que las R.P.M. lleguen hasta 4.000 - 5.000 (dependiendo del auto), luego gira el volante hacia el lado contrario de la curva, y mientras empieza a soltar el embrague y acelerar, toma la curva.

Por otro lado, hay varios autos que se utilizan en el "drifting", entre los que se destaca el Toyota AE86 Levin o "Hachi-Roku", como se lo conoce en Japón, debido a que posee tracción trasera y tiene un costo relativamente bajo. El Skyline y Silvia, ambos de Nissan, junto con el Mazda RX7 también se prestan para esta actividad.

Es muy común que al oír algo sobre los arrancones callejeros se piense de inmediato en ilegalidad, peligro, patrullas, excesos y gente mal encarada cruzando apuestas que si no son respetadas, terminan en peleas campales, una premisa muy lejana con la realidad.

En general la "pista" para el drifting (arrancones) mide más de 1/4 de milla, lo que permite correr los aproximadamente 402 metros y después reducir la velocidad de manera segura y holgada.

Adolescentes, adultos jóvenes y no tan jóvenes, son quienes practican esta actividad en las calles de las diferentes ciudades de Estados Unidos y México.

Si bien es cierto que no hay seguridad como en las pistas, los accidentes callejeros no son tantos como se piensan y son muy raros los contactos entre los competidores, aunque sí llega a haberlos, pero nada que ponga en riesgo su integridad.

Según los amantes del drifting con respecto a la ilegalidad tienen varios puntos de vista:

Primero, si no "quemas llantas" no cometes infracción. Segundo, si no rebasas los límites de velocidad no cometes infracción (ojo: no es lo mismo acelerar muy rápido, que ir a alta velocidad. Al final del recorrido pocos autos llegan a los 120 Km/h e incluso gran parte de ellos no llegan más que a los 90, ya que un trayecto tan corto no es suficiente para acelerar más), por lo que puedes elegir un "punto de meta" cercano para no sobrepasarlo.

Tercero, si no consumes bebidas embriagantes o enervantes, no alteras el orden público y no destruyes ni maltratas las vías públicas, no cometes infracción.

Y en cuanto a los excesos, lo más que se ve es gente gritando "en exceso" ya que las drogas y el alcohol no tienen cabida en el drifting.

  

 
  TuNiNg Dj EzEkI
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  ReLoG Dj EzEkI
  MuSiCa TuNiNg Dj EzEkI

music player
  TuNiNg - Dj EzEkI .Es .Tl
ENVÍA ESTA PÁGINA A UN AMIGO
Indica su e-mail:

Agregar a favoritos

Hacer página de Inicio

www.tuningdjezeki.es.tl-

  Contador de Visitas Dj ezeki

TuNiNg DjEzEkI
  BaNNeR Dj EzEkI
TuNiNg Dj EzEkI

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis